¿Te han hackeado el móvil en vacaciones? Esto es lo que debes hacer
28/08/2025
Las vacaciones deberían ser sinónimo de descanso, desconexión y disfrute. Sin embargo, en la práctica el móvil sigue siendo nuestro compañero inseparable: fotos, mapas, redes sociales, reservas, pagos… Y cuanto más lo utilizamos, más expuesto queda a posibles amenazas digitales.
Entre ellas, una de las más preocupantes es el acceso remoto no autorizado o el secuestro del dispositivo. El problema es que muchas veces pasa desapercibido hasta que es demasiado tarde. Detectar a tiempo las señales y saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia.
Señales de que tu móvil podría estar comprometido
Aunque no siempre existen indicios claros, conviene prestar atención a algunos síntomas que deberían ponerte en alerta:
-
La batería se agota con rapidez sin haber cambiado tus hábitos de uso.
-
El dispositivo se calienta incluso cuando no lo utilizas.
-
Aparecen aplicaciones que no recuerdas haber instalado.
-
Recibes notificaciones de accesos desde ubicaciones desconocidas.
-
El navegador muestra ventanas emergentes, publicidad invasiva o redirecciones extrañas.
Si varios de estos síntomas aparecen al mismo tiempo, es muy posible que tu móvil haya sido intervenido. Y en ese caso, actuar rápido es fundamental.
Qué hacer si sospechas que te han hackeado el móvil
Si detectas alguno de estos comportamientos anómalos, te recomendamos aplicar estas medidas de inmediato:
-
Desconéctalo de Internet: desactiva Wi-Fi y datos móviles para frenar el control remoto del atacante.
-
Inicia en modo seguro: evita que se ejecuten apps de terceros al arrancar el dispositivo. En iOS puedes activar el modo avión mientras valoras los siguientes pasos.
-
Cambia tus contraseñas desde otro dispositivo de confianza, empezando por las críticas: correo, redes sociales, banca online y almacenamiento en la nube. Activa siempre la verificación en dos pasos.
-
Haz copia de seguridad y restablece a valores de fábrica: es la única manera de asegurarte de que eliminas cualquier rastro de malware.
-
Contacta con tu operador móvil: pueden bloquear la SIM o identificar actividad sospechosa. Si detectas fraudes financieros o uso indebido de datos personales, presenta denuncia ante Policía Nacional o Guardia Civil.
Cómo proteger tu móvil en futuras vacaciones
La mayoría de ciberataques aprovechan descuidos muy comunes durante el verano. Para reducir el riesgo, aplica estas precauciones básicas:
-
No conectarte a redes Wi-Fi públicas sin usar una VPN.
-
Instalar solo aplicaciones desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).
-
Evitar enlaces sospechosos, incluso si parecen enviados por conocidos.
-
Mantener el dispositivo cifrado y el sistema operativo siempre actualizado.
Relajarse en vacaciones no significa bajar la guardia digital. Preparar tu móvil antes de salir de viaje y saber cómo actuar en caso de incidente es clave para proteger tu seguridad, tu privacidad y tu tranquilidad.
En IT Canarias te ayudamos a estar protegido
En IT Canarias sabemos que la ciberseguridad no entiende de horarios ni vacaciones. Por eso, ofrecemos a empresas y particulares soluciones de protección adaptadas a cada necesidad: desde auditorías de seguridad y consultoría tecnológica hasta la implantación de sistemas avanzados de protección.